
Consultoría e investigación
– Creación de plataformas digitales comunitarias.
– Búsquedas aplicadas a la sensibilización, dinamización sociocultural y el desarrollo comunitario.
– Investigación y formación en metodologías y herramientas para el tratamiento de conflictos en el ámbito comunitario y el espacio público.
– Asesoramiento para la incorporación de perspectivas comunitarias, interculturales, de género e inclusivas en las políticas públicas.
ECONOMÍA SOLIDARIA y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA (2019)
La fábrica@ dinamiza este proyecto de investigación-acción, para establecer un mapa de actores catalanes y europeos que desde las Economías solidarias y el cooperativismo se impliquen en la construcción de paz en Colombia, para aportar contenidos y facilitar el desarrollo de los acuerdos de paz de 2016 en La Habana entre el Gobierno Colombiano y las FARC.
¿Qué? es una búsqueda-acción, que también desarrolla herramientas de información y sensibilización, con la intención de incidir en el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la intersección entre impulso de las economías solidarias, cooperativismo y los procesos de paz y de transición política y socio-económica, así como impulsar la solidaridad internacionalista del sector de las economías solidarias y transformadoras catalán y europeo
¿Con quién? con la financiación del ICIP (Instituto Catalán Internacional para la Paz). Coordinados con agrupaciones de cooperativas colombianas y espacios unitarios varios en Colombia y Cataluña (por ejemplo, Tabla catalana para la Paz y los Derechos Humanos en Colombia)
¿Dónde? en Barcelona, Cataluña y países europeos.
Mail: jmnavarro@coopelafabrica.cat
CONSTRUYENDO ESTRATÉGIAS DE TRABAJO COMUNITÁRIO EN EL CASCO ANTIGUO (2017)
La fábrica@ ha llevado a cabo un trabajo de campo para la dinamización de espacios de participación y la creación de espacios comunitários.
¿Qué? acompañar diversas entidades del Tercer Sector en la definición de una estratégia comunitária renovada que actualitce y optimitce la atención en el barrio permitiendo la coordinación con otros agentes del territorio.
¿Con quién? Dirección de Servicios de Acción Comunitária (Ayuntamiento de Barcelona), Distrito de Ciutat Vella y entidades del Tercer Sector del Casco Antguo.
¿Dónde? barrio del casco antiguo de Barcelona
Mail: mzegri@coopelafabrica.cat
PRÁCTICAS COMUNITARIAS DES DE LA CULTURA (2017)
La fábrica@, como entidad adherida a la Red Artibarri, se corresponsabiliza de la gestión del proyecto y pone a disposición del mismo, personal pera la realización del trabajo de campo con entrevistes a diversos agentes, experiéncias y proyectos.
¿Qué? identificar tipologias de práctiques comunitáries de la cultura, en equipamentos públicos, iniciativas privadas y nuevos espacios de gestión comunitária de la cultura en la ciudad, con recomendaciones y propuestas para concretar acciones que, des de las políticas públicas culturales, reconozcan y fortalezcan estas prácticas.
¿Con quién? red Artibarri, Cooperativa La Hidra y ICUB (Ayuntamiento de Barcelona).
¿Dónde? Barcelona
Mail: mzegri@coopelafabrica.cat
VALORACIÓN DE LA SEGUND ETAPA DEL PROGRAMA «Red de escuelas e institutos por la igualdad y la no discriminación» (2017)
La Fàbric@ realitza la búsqueda con las comunidades educativas de cada escuela.
Què? valoración de la incidéncia del programa en las comunidades educativas de una escuela de primária y una escuela de secundária en 2 barrios diferentes de Barcelona, en especial, en las familias y el entorno de la escuelas.
Con quién? Dirección de Feminismos y LGTBI del Área de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparéncia del Ayuntamiento de Barcelona.
Dónde?: en 2 escuelas de la ciudad de Barcelona
Mail: mzegri@coopelafabrica.cat
MAPA DE ACCIONES COMUNITARIAS EN BARÓN DE VIVER(2016)
La fábric@ realiza la búsqueda basada en el trabajo de campo.
¿Qué? identificar agentes, espacios, acciones y proyectos comunitários y recomendar perspectivas y líneas de trabajo para fortalecer la acción comunitária en el barrio.
¿Con quién? Dirección de Servicios de Acción Comunitária (Ayuntamiento de Barcelona).
¿Dónde? barrio de Baró de Viver
Mail: mzegri@coopelafabrica.cat
PLAN INTERCULTURAR DE LA CIUDAD DE BARCELONA (2016)
La Fàbric@ colabora en la redacción del nuevo plan intercultural de Barcelona.
Qué? Asesoramiento y acompañamiento en la reflexión y redacción del nuevo Plan Intercultural de Barcelona en el marco de las noevas políticas interculturales y de immigración de la ciudad.
¿Con quién? Comisionada de Inmigración e Interculturalidad del Ayuntamiento de Barcelona.
¿Dónde? Barcelona
Mail: jmnavarro@coopelafabrica.cat
FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CASA DEL AGUA DE LA TRINIDAD NUEVA (2014-2015)
La Fàbric@ realiza la búsqueda en el barrio y diseña unos itinerarios culturales.
¿Qué?:
En una primera fase: definición de usos, contenidos y actividades del equipamiento público a partir de los intereses, necesidades y portunidades que ofrece el tejido asociativo de la Trinitat Nova. En una segunda fase: Definición de 5 itinerarios culturales, sobre el apbastecimiento del agua en Barcelona, la historia y patrimonio en las afueras de la ciudad, las luchas vecinales transformadoras de los barrios i las casas del agua de la Trinidad.
Con quién?: Archivo Histórico de Roquetes y Distrito de Nou Barris / Ayuntamiento de Barcelona.
Dónde: Trinitat Nova (Distrito Nou Barris).
Mail: jmnavarro@coopelafabrica.cat
BARCELONA INTERCULTURAL
La Fàbric@ ha hecho formaciones en interculturalidad (2014-2016)
Qué: Formación en temas de intercultutalitat y participación (Introducción a la interculturalidad; Dimensiones de la participación; Incorporación de la diversidad cultural en los espacios de participación; El trabajo en entornos multiculturales).
Con quién: Programa BCN Interculturalidad. Dirección de servicios de Inmigración. Ayuntamiento de Barcelona. Dirigida a entidades, equipamientos y grupos de Poble Sec interesados en incorporar la diversidad cultural en los diferentes espacios de participación de la entidad o del barrio.
Dónde: Poble Sec
www: www.bcn.cat/interculturalitat
www.bcn.cat/antirumors
Mail: formaciointercultural@bcn.cat
WORDPRESS
La Fàbric@ ha diseñado talleres de wordpress para la creación de páginas webs comunitarias
Qué: Constitución del Grupo Motor, diseño y gestión del taller de formación en nuevas tecnologías y redes sociales para la creación de páginas webs comunitarias y el fomento de la comunicación local-global.
Con quién: Distrito de San Andrés / Ayuntamiento de Barcelona. Asociaciones, entidades y vecinos y vecinas del Buen Pastor y Baró de Viver, …
Dónde: Bon Pastor y Baró de Viver (Distrito San Andrés).
web: http://www.fembonpastor.cat
web: http://www.barodeviver.cat
Mail: saversano@coopelafabrica.cat